Ha sido tan vertiginoso el auge de la investigación en algunas instituciones educativas, que de manera repentina de la noche a la mañana ha invadido todas las asignaturas. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: vigilancia tecnológica
LAS METODOMANÍAS
A los comportamientos patológicos de la aplicación del método científico, los denominamos: Metodomanías. Y hemos recurrido al término de manías, porque “en cada una de ellas se manifiesta una exageración pronunciada, en el sentido de que las ideas son voluminosas, los sentimientos intensamente profundos y hay una señalada superactividad psicomotora (Bela S; L.C. Diccionario enciclopédico de la psique. B. Aires: Claridad 1972 p.369)” al igual que pasa con las personas que utilizan el método científico como se ha descrito: Ellas consideran que las ideas se deben expresar voluminosamente aunque no se diga nada importante; pues lo fundamental es cumplir uno a uno las etapas del método y llenarlos con literatura abundante ( “El trabajo debe tener mínimo 30 páginas tamaño carta, a máquina “. “Cada punto debe tener igual longitud “. “Debe explicar y definir cada uno de los términos que utiliza en el problema”. “Debe conceptualizar cada uno de los términos del marco teórico” “una tesis debe pasar de 500 páginas”, etc.). Sigue leyendo
DISEÑOS DE ESTUDIOS PARA EL OBSERVATORIO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
Un observatorio para medir la calidad de cualquier tipo de servicio ya en el sector público, como en cualquier empresa privada debe tener como mínimo un conjunto (o portafolio) de estudios básicos. Sigue leyendo